
Un nuevo portal www.w2.cesimonbolivar.com.ve, presentó este miércoles el Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB), el cual cuenta con un innovador y dinámico diseño que permite navegar con facilidad y tener acceso a toda la información que ofrece la institución dedicada a estudiar, preservar, enseñar y divulgar la vida, obra y legado del Libertador.
El lanzamiento de la página, en el marco de la conmemoración del Natalicio del Libertador Simón Bolívar, estuvo a cargo de Alejandro López, presidente del CESB, quien resaltó el esfuerzo de un gran equipo de trabajo en el área de comunicación y producción de contenidos.
“Nuestro propósito como institución es mantener vivo el legado del Libertador, mantener viva su obra”, dijo, por lo cual calificó como un gran momento el nacimiento de esta plataforma digital, que cuenta con información general de la institución, sección de publicaciones y biblioteca en las que se pueden consultar todas las publicaciones editoriales del CESB, así como documentos y clásicos de Bolívar, que pueden ser descargados, compartidos y/o leídos en línea de manera fluida y dinámica.
Además, tiene una sección multimedia que contiene contenidos audiovisuales para el debate y una memoria gráfica que agrupa los carteles de las actividades que lleva a cabo la institución creada en el año 2020 por decreto del presidente de la República, Nicolás Maduro, y son una propuesta gráfica de su gestión durante casi cuatro años.
Otras secciones presentan las notas de prensa y otros artículos que se generan a partir de las actividades del CESB y de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio, e información sobre los programas de formación académica como el Diplomado Vida y Obra del Libertador Simón Bolívar, y concursos que promueve el CESB.
“Esperamos que este portal sea fuente para la investigación histórica”, dijo López, en el live de lanzamiento a través de la cuenta en Instagram @centro_sbolivar, al cual se conectaron intelectuales, investigadores e historiadores de todas las regiones del país y del mundo, que apoyaron con sus comentarios la nueva ventana virtual al pensamiento y patrimonio del Libertador.