El Centro de Estudios Simón Bolívar tiene entre sus principales líneas de acción el establecimiento de una política editorial dirigida a difundir de manera masiva aspectos de la vida, obra y pensamiento de Simón Bolívar, referencia cimera de las aspiraciones de unión nuestroamericana de igualdad, libertad y justicia social.


La representación del Libertador es el centro identitario de nuestros pueblos, razón por la cual el estudio y comprensión de su acción es un reto y una necesidad cotidiana. No en balde, Bolívar es objeto y protagonista de una batalla de ideas: aquellos que pretenden borrar su legado de la memoria de los pueblos y por otra parte aquellos que llevan a Bolívar vivo en sus corazones como razón del sentido histórico de sus luchas.


En este sentido, el programa de publicaciones del CESB tiene como principal objetivo situar a las lectoras y los lectores frente a una figura de dimensión universal, que sorprende no sólo por la amplitud de su obra, sino también por la magnitud de los trabajos que sobre su vida y genio se han producido.


La extensión y profundidad del calado de su pensamiento en el corazón de los pueblos amerita siempre leer y releer más sobre Bolívar. Las exigencias de los tiempos que atravesamos hacen imprescindible que forme parte del debate contemporáneo, y llevarlo siempre al frente de las luchas de hoy, debe ser el estandarte ideológico de todo bolivariano.

Colección: Bolívar en Chávez

Hugo Chavez Poder Constituyente
De Yare al encuentro con el pueblo

Colección: Bolívar XXI

Más que una Batalla: Libertad. Ayacucho y la Victoria Bicentenaria de América
Simon Bolivar forjador de victorias
¡Mujeres en lucha!
La patria por la que se lucha
La Victoria de Junín: acción y símbolo bicentenario
Simón Bolívar, ideología y método
Pueblos libres vencen a imperios poderosos
José Antonio Anzoátegui. Accionar y forja de un héroe binacional
El triunfo de la libertad sobre el despotismo
El Poder Moral: Una reinterpretación a doscientos años de Angostura
El Pensamiento del Libertador: Economía y sociedad
El General José Antonio Páez y la guerra en los llanos de Barinas
Cuatro etapas de una batalla
Bolivarianismo Vs Monroismo
Bolívar y Flora: Tras la huella de una descendencia
Bolívar y el Poder Moral

Colección: Historia breve

Tensiones y conflictos en la provincia de Mérida
El padre de ayacucho
El monroísmo
Carta de Pativilca
Bolivar mexicano Bolivar americano
Bolivar la utopia de la igualdad
Bicentenario de la Batalla de Junín
Mi delirio sobre el Chimborazo

Colección: Historia para el combate

Historia Insurgente y la Era Bicentenaria

Colección: Bolívar nuestro

Aquel fuego extraño y superior
La Campaña de Maracaibo y su incidencia en la liberación del sur
Épica Naval Bicentenaria
El Libertador en la marcha del sur
El fuego perpetuo
Cuando el Pueblo se hizo ejército Libertador

Colección: Infantil y Juvenil

Conoci al niño Simón
Calavera

Colección: General

Libertador Ocho Estrellas
Francisco de Miranda, Colombeia Tomo XXII
Francisco de Miranda, Colombeia Tomo XXI
Vida y acción libertaria de Francisco de Miranda
Un monumento entre las naciones más cultas
Nuestro Bolívar
Miranda en el Congreso
Historia insurgente y descolonización de la memoria
Manuela Vive
Manuel Piar, un héroe popular al Panteón Nacional
La Marcha Majestuosa
La Campaña de Quito
Ezequiel Zamora y la Rebelión Popular
El Siglo de la Pólvora
Carta de Jamaica
Campaña de Bomboná